En Zapala, un buen número de judocas de todas las provincias representando 21 instituciones. Buena cosecha de medalla de los neuquinos.
Se disputó en Zapala, el primer torneo Patagónico de Judo del 2022, el mismo contó con instituciones de todas las provincias en un fin de semana plagado de actividad en seis categorías, en ambas ramas. La provincia de Santa Cruz se alzó con el 1 de la general.
Un total de 312 se hicieron cita en el Gimnasio Municipal de Zapala durante todo el fin de semana, con la organización y fiscalización estuvo a manos de la Federación Neuquina, que volvió a organizar un evento grande luego de la pandemia. Dojos de Mendoza, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, más Neuquén dijeron presente.
La Copa Patagónica Apertura 2022 tuvo a la delegación de Santa Cruz ganadora de la general, logrando un total de 17 medallas de oro, 16 de plata y 23 de bronce. La Asociación Neuquina de Luchas Instituto Cárdenas de Neuquén fue segunda con 13 primer puesto, 15 segundos lugar, y 4 terceros. El podio lo completó el club Cinco Saltos con 10-6-8.
Mi Dojo Team con 27 competidores (8-8-6) quedó cuarto, 5to Cipolletti, 6to tierra del fuego, 7mo Bariloche, 8vo Fed. Judo La Pampa, 9no Malargue y 10mo Instituto Chandía, quien presentó 15 judocas (3-0-6).
El resto de los neuquinos, Shin Huia Tai (2-6-4) Zapala compitió con 11(2-3-2) Nihon Den dijo presente con 6 (1-1-2) Chañar sumó 3 competidores (1-1-0) San Lorenzo dijo presente con 3, Plottier 1 y Chos Malal 2.
“La Patagonia trabajando por el desarrollo del Judo, Se realizó un torneo con gran participación de judocas. Con un gran nivel de todos los participantes, empezando a transitar un camino de desarrollo, en conjunto, con el fin de potenciar a todos los actores de nuestras provincias” Expresó Jorge Fernández, presidente de la federación Neuquina, quien además resaltó “Realmente una satisfacción enorme por volver a reencontrarnos con tantos amigos y compartir la alegría de nuestros judocas, por volver a pisar un tatami. Simplemente gracias a todos los participantes, familiares, judocas, técnicos, árbitros y dirigentes, que hicieron posible esté evento”.
Se destacaron los podios de Ehiar Mac Donel (Cadenas) en tres categorías J-66 y C-66, S-66 Joaquín Troncoso (Chandía) en j -55, Ciro Boragi (Mi Dojo) J-73, Priscila Fernández (Zapala) J+78, Tania Cayupi (Nihon Den) J-70 , Sebastián Alonso (Mi) S-73, Luciano Giménez (Mi) S-81, Eluney Mora (Shin) C+70, Morena Sepúlveda (Cárdenas) C-48 , Jésica Lino (Zapala) S+78, Nerea Salas (Chandia) S-70 .
Fueron de plata: Lucas Cabezas y en J-60, Ian Mac Donel (Cárdenas) J-66 Lázaro Alterni (MiDojo) J-73, Gonzalo Espinoza (Cárdenas) J-81, Fernanda Soto (Mi)J-70 Lautaro Ranguiman (Cárdenas) C+90, Martín Moreno (Cárdenas) C-55, Joaquín Jara (Chañar) C-73 Emiliano Zualet (Mi) S-60, Milagros Gorosito (Cárdenas) C-63, Daiana Bouza (Cárdenas) S-57 , Anotella torres (Mi) S-70.
Los bronces destacados: Tiziano Mac Donel (Cárdenas) en J-60, Santiago López (MiDojo) J-66, Antonella Torres (Mi) J-70, Milagro Vargas (Nihon) J-78 Macarena Contreras (CHML) J-78, Walter Soto (Mi) C+90Matías Soto (Sanlo) C-55, Isabel Durán (Zapala) S-57.
El torneo contó con seis categorías, tanto en la rama femenina como masculina: Promocional (9 y 10 años), Infantil A (11 y 12 años), Infantil B (13 y 14 años), Cadete (15, 16 y 17 años), Junior (18, 19 y 20 años) y Senior (más 15 años).
Comentários