Pacífico: Fuegos cruzados entre dirigentes, plantel y padres
- NQNdeportivo

- hace 2 horas
- 5 Min. de lectura
La interna explotó previo al viaje del Femenino a Mendoza, y continuó durante la semana, donde se expusieron hechos ajenos a los reclamos, posturas y quejas de los padres, y un comunicado por parte de la dirigencia Decana.

EL club Pacifico vive horas tensas dentro del fútbol. El reclamo por parte del plantel de primera división del Femenino, que jugó los cuartos de final de la Copa Federal en Mendoza, tuvo varios capítulos más semana posterior, donde ahora Padres, profesores, ex dirigentes y comisión directiva actual, comenzaron con reclamos, donde se expone más allá del reclamo inicial.
EL Plantel de primera femenino planteó semana pasada, previo a viajar a Mendoza donde igualaron 2-2 ante Independiente Rivadavia de Mendoza por los cuartos de final ida de la Copa Federal; la falta de acompañamiento por parte de la dirigencia actual de la institución. Esto generó una respuesta por parte de la Subcomisión de fútbol horas posteriores.
Post retorno de Mendoza el conflicto se agudizó, al confirmarse el despido de entrenadores de diferentes categorías, algunos de ellos argumentando “Fuimos despedidos por reclamar lo nuestro”. A ello, salió un comunicado de padres de formativas expresando su preocupación por el momento planteado, entre ellos el incumplimiento salarial a DT y profesores, expresando que “llegan a cobrar en dos y hasta tres partes” y denunciando las diferencias injustificadas con otras disciplinas dentro de la institución.
Padres, Madres del Club pacifico Fútbol Los padres, madres y trabajadores vinculados a las disciplinas de fútbol masculino y femenino del club queremos expresar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la grave situación institucional que estamos atravesando. Durante los últimos meses, la Comisión Directiva ha tomado decisiones que afectan directamente el bienestar, la estabilidad y el desarrollo de nuestras categorías, cuerpos técnicos y trabajadores. Entre las situaciones más alarmantes, destacamos: 1. Pago de sueldos en cuotas a trabajadores y planteles de fútbol Los trabajadores del club —incluyendo profes,, entrenadores y personal de apoyo— vienen cobrando sus salarios de manera fraccionada, tardía y sin una comunicación clara. Esta práctica deteriora la calidad de trabajo, genera incertidumbre y demuestra una falta total de respeto hacia quienes sostienen el día a día deportivo del club. 2. Diferencias injustificadas con otras disciplinas Mientras el fútbol masculino y femenino afronta sueldos adeudados y recortes, otras disciplinas, como el básquet, mantienen pagos millonarios al día. Denunciamos esta discriminación presupuestaria, que perjudica a cientos de jugadores y jugadoras que representan al club con esfuerzo, sin contar con condiciones dignas. 3. Pérdida de puntos por errores dirigenciales Hemos sufrido pérdida de puntos por mala inclusión de jugadores, errores que corresponden exclusivamente a la responsabilidad administrativa de la dirigencia. Estos fallos afectan no solo lo deportivo, sino también la confianza de las familias y el trabajo hecho durante todo el año por los planteles. 4. Falta de protocolo y abandono hacia jugadores y jugadoras Se repiten situaciones donde jugadores y jugadoras —incluyendo menores— quedan sin la atención adecuada, sin comunicación oficial, sin acompañamiento médico y sin respuestas a problemas urgentes. Este incumplimiento pone en riesgo la integridad física y emocional de quienes representan la camiseta. 5. Falta de acompañamiento en los viajes de las divisiones menores Denunciamos la total ausencia de dirigentes en viajes y competencias donde participan menores. Los chicos y chicas viajan únicamente con los profes, sin ningún representante dirigencial, sin viandas, y con recursos mínimos. Esto no solo es una falta de respeto, sino también una situación que compromete la seguridad, el cuidado y el bienestar de nuestros hijos. 6. Dirigentes ausentes y sin voluntad de respuesta Pese a múltiples pedidos formales e informales, ningún dirigente se ha hecho cargo, ni con un llamado, ni con una reunión, ni con un comunicado que brinde explicaciones o soluciones. La ausencia de diálogo y la falta de compromiso agravan aún más la crisis Exigimos, de manera urgente: El pago inmediato y completo de los salarios adeudados al personal del fútbol. La igualdad presupuestaria y un reparto responsable y transparente entre todas las disciplinas. La aplicación de protocolos claros de atención, comunicación y protección para jugadores y jugadoras. La asunción de responsabilidades por las fallas administrativas que derivaron en pérdida de puntos. El acompañamiento obligatorio de dirigentes en todos los viajes, con viandas y recursos adecuados para menores. Una reunión inmediata con representantes de familias y trabajadores para brindar explicaciones y un plan de acción. Los padres, madres y trabajadores del club no vamos a permanecer en silencio ante decisiones que perjudican a nuestros hijos, a nuestros deportistas y a quienes sostienen el funcionamiento diario. El club merece dirigentes a la altura de su historia y de su gente. Firmado:Padres, Madres y Trabajadores
El conflicto estuvo lejos de calmarse, y la respuesta de la Comisión directiva llegó, mediante redes y exponiendo irregularidades de la anterior gestión, demandas millonarias y acusaciones de estafa contra el ex vicepresidente y encargado del fútbol José “Pepe” Canales.
La respuesta del ex mandatario no tardó en llegar, elevando un comunicado donde expresa su situación con la justicia:
Como ex vicepresidente del Club Pacífico, quiero dirigirme a toda la comunidad jugadores, jugadoras, familias, hinchas y socios para aclarar mi situación y expresar mi profunda preocupación por el presente institucional que atraviesa el club. Mi situación en la justicia: Desde hace ocho meses estoy esperando que la justicia me llame para presentar toda la documentación necesaria y aclarar cualquier duda o cuestión pendiente. Estoy a disposición desde el primer día, con todos los papeles en orden, listo para declarar y demostrar con hechos mi transparencia y mi responsabilidad en cada una de mis funciones durante mi gestión Quiero ser muy claro: no tengo nada que ocultar y espero que la justicia avance cuanto antes Un momento llamativamente oportuno Resulta, como mínimo, llamativo que justo ahora en el mismo momento en que la disciplina fútbol hizo público su descontento por la falta de pagos, la falta de gestión y la falta de capacidad para conducir aparezcan intentos de instalar dudas sobre mi integridad. Si me llama mucho la atención la coincidencia entre estas maniobras y el reclamo legítimo de técnicos, profes, jugadoras, jugadores padres y madres que hoy son los que verdaderamente la están pasando mal en el club. Un club donde no dejan opinar. Vivimos en un país donde la libertad de expresión es un derecho, sin embargo dentro del club no se les permite opinar ni expresarse a: los técnicos, los profes, las jugadoras, los jugadores. Callar las voces de quienes trabajan y representan la camiseta habla más de la dirigencia que de los que se animan a reclamar lo que corresponde. Siete meses de gestión que destruyeron lo construido, La actual conducción lleva siete meses al frente del club, y en este tiempo rompió estructuras que funcionaban, desarmó equipos de trabajo, generó conflictos internos, y dañó todo lo bueno que se había construido con esfuerzo durante años. El club no retrocede por culpa de sus jugadores, ni de sus profes, ni de sus hinchas: retrocede por decisiones dirigenciales equivocadas y por la falta de capacidad para gobernar con transparencia, organización y respeto. Mensaje final: Estoy y estaré siempre a disposición de la institución y de la justicia. Mi compromiso con el Club Pacífico es real, transparente y demostrado con hechos. Lo que más deseo es que se respete a quienes hoy sostienen el club día a día: las familias, los técnicos, los profes, y cada jugador y jugadora que defiende estos colores. Firmado:Ex Vicepresidente del club José Luis Canales
El último capítulo semanal llegó nuevamente por parte del equipo femenino de primera división, quien previo a enfrentar a Maronese por semifinales del Oficial de LIFUNE (igualdad 1-1) sacó un nuevo comunicado expresando que la “Actual dirigencia busca desviar la atención de la situación real que estamos viviendo” donde además marcan despidos y generar malestar.
Última semana movida dentro del fútbol de Pacífico, que en las próximas semanas tomará decisiones internas de cara al 2026.





















Comentarios