Neuquén partió rumbo a las Juegos de Argentinos de Alto Rendimiento
- NQNdeportivo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Con una delegación de 95 personas, Neuquén está camino a Santa Fe para lo que será la primera competencia que reúne a los mejores deportistas de todo el pais.

La delegación neuquino partió ayer a la provincia de Santa Fe para participar de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que tendrán a Rosario como sede central y como subsedes a las ciudades de Santa Fe y Rafaela. Competencia que tendrá más de 3000 deportistas de las 24 provincias, dentro del certamen organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (Copar). El objetivo es instalar una competencia multitudinaria cada cuatro años en el inicio de cada ciclo olímpico.
Con el apoyo del gobierno provincial, la delegación partió el domingo, compuesta por 118 personas: 74 deportistas, 20 entrenadores y 24 delegados y coordinadores, rumbo al certamen se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre, y que se disputará en gran parte en el Predio Ferial del Parque de la Independencia de Rosario.
Neuquén competirá en 18 disciplinas, 16 de deportes convencionales y dos del deporte adaptado. dirán presente en atletismo, bádminton, beach handball, golf, judo, levantamiento de pesas, patinaje, rugby, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, beach vóley, canotaje y ciclismo. Estas dos últimas con sede en Santa Fe y Rafaela, respectivamente. Mientras que los deportes adaptados serán dos, para atletismo y para levantamiento de pesas.

Dentro del extenso planel que tendrá la provincia en competencia, se destacan nombres en varias disciplinas como el beach handball, deporte en el que se destaca Gisella Bonomi, campeona Mundial con las Kamikazes, la selección argentina campeona el mes pasado en Chengdu (China), en los Juegos Mundiales de Adultos.
También, estarán dos de los medallistas de los segundos Juegos Panamericanos Junior que se disputaron el mes pasado en Asunción del Paraguay: Benjamín Turner, medalla de plata en levantamiento de pesas en la categoría hasta 79 kilos y Esteban Silva, bronce en recurvo individual de tiro con arco. a ellos sumar a Giuliana Baigorria en Lanzamiento de martillo, y la ciclista de Huinganco, Abril Garzón, Fausto Inostroza, quien quedó a un paso de la medalla de bronce, también dice presente.

Por otro lado, se destaca en Bádminton Máximo Ratting, quien viene haciendo un gran trabajo dentro del circuito nacional. En Canotaje dirá presente el mundialista juvenil del 2024 Joaquín Fernández y el medallista adaptado Mariano Turner.
En patín carrera, sin los tres mundialistas presentes, Neuquén tendrá como figuras destacas a Carlos Toro Espejo, Caetano Martorella (Mundialista 2024) y Josefina Reyes Petrelli.

El taekwondo tendrá una fuerte presencia con dos competidores de primera línea, José Luis Acuña y Santiago Mazzanti serán las cartas principales.
Para muchos de los deportistas, estos juegos serán la antesala de los 13° Juegos Suramericanos Odesur 2026 que se realizarán en los mismos escenarios desde el 12 al 26 de septiembre del año próximo.
Comentarios