Pasaron más de 130 días sin actividad, ¿Cómo hace el deportistas para mantenerse enfocado en objetivos sabiendo que no hay fecha concreta para el retorno?
Mantenerse enfocados en tiempos de pandemia, sin actividades y los clubes cerrados, implica un trabajo adicional para los deportistas que ven cómo pasa el tiempo y las metas del año cada día se alejan más. “El deportista debe aprender y crecer, para luego enfocar ese progreso individual a lo grupal cuando sea el retorno” Expresó el Coaching Deportivo Gustavo Candia.
Los entrenamientos virtuales y las charlas con profesionales son las principales armas para mantener enfocado al deportista en estos tiempos. Si bien la flexibilización permitió que los movimientos sean en lugares abiertos y se pueda acceder a gimnasios, el no poder convivir en vestuarios y la incertidumbre por el retorno y el objetivo a cumplir para este 2020 origina que el deportista pueda perder interés y desenfocarse.
Gustavo Candía, coaching Deportivo de varias instituciones de la zona se encarga de trabajar con los grupos, y que estos no pierdan el foto de lo que quieren “Mantener a un jugador joven enfocado es complicado por la situación de no tener una fecha fija para el retorno. Lo primero que trabajamos en la dinámica, el humor, la alegría, lo fundamental y principalmente que no pierda las gana de jugar. Hacer ese enfoque en cada jugador para aprender y crecer”.
“Estar dispuesto a prender en estos momentos de adversidad, seguir creciendo más allá de cualquier cosa, de esa manera lo estamos abordando y que nos está dando resultado en los jóvenes y los deportistas infantiles”.
Sostiene además que “Hay que tener la meta clara desde un principio, saber dónde quiere llegar y que es lo que se puede potenciar en sí mismo” y desde ahí poner el ojo “que elija que ver, si verá todo lo que está perdiendo o saber re descubrir, que es lo que puede ganar en estos momentos de cuarentena”.
El método consiste en “escribir cuáles son las metas que quiere alcanzar y a base de eso reinventarla y re descubrirla, a base de eso ir trabajarla con juegos, trabajo físico. Todo lo que el deportista considera mejorar en sí mismo en estos momentos es lo que tratamos de abarcar para que él se mantenga en el crecimiento y entusiasmado, para cuando regrese, tenga cosas de manera individual para aplicar en el deporte grupal”.
En la actualidad son más las instituciones que comenzaron a trabajar con coaching Deportivo en sus diferentes planteles, idea que va tomando fuerza y que está dando resultados a la hora de mantener las ideas claras, aun cuando pasaron más de 130 días de actividad cero.
Comments