Mientras las canchas de sintético comerciales- privadas, ya trabajan con protocolos y autorización del municipio, los clubes aún no tiene el permiso para entrenamientos físicos.
¿Por qué allá si y acá no? Esa es la pregunta que se hacen diferentes instituciones que ven como las canchas privadas pueden brindar un servicio de entrenamiento funcional para futbolistas respetando un protocolo, y las instituciones aún no pueden volver a abrir sus puertas, siguiendo con el funcionamiento virtual de hace más de 90 días.
Una considerable demanda de entrenamiento funcional a base de turnos y protocolos se dio a conocer para los futbolistas que esperan con ansias el retorno a las canchas. Los emprendimiento privados- que están permitidos por el municipio capitalino- abrieron el debate para los clubes que aún no pueden disponer del trabajo en sus predios para los movimientos físicos de sus jugadores.
Al aire libre, turnos, con profesores, sintético o césped natural, hasta incluso clubes que tiene campo artificial brindado por el gobierno provincial, son las ofertas para el retorno del entrenamiento físico, y que jugadores Federados, optaron sumarse al sistema para comenzar a moverse.
Cabe destacar que esta medida es permitida por el municipio capitalino, que autorizó esto junto luego de reuniones con algunos representantes, y que acopló esta medida junto a la apertura de los Gimnasios, todo sujeto a los protocolos de higiene. Claro está que después de 90 días, las exigencias económicas por parte de todos los establecimientos deportivos, tanto públicas como privadas, derivaron al pedido de volver a trabajar, reclamo que fue escuchado.
Pero, lo llamativo está en la negativa de que los clubes no puedan brindar este servicio a sus jugadores acoplándose al protocolo establecido, más si dichos jugadores optaron por la medida privada para recuperar su condición física. Y suena aún más llamativo si tenemos en cuenta que en la primera reunión de LIFUNE luego del parate general, no se planteó la medida de volver en lo que queda del mes de junio.
Por lo pronto, los clubes pueden funcionar de manera interna con sus Gimnasios personales, es decir que si se respetan las medidas, sus socios y jugadores podrán volver a actividades funcionales, pero si quieren hacer entrenamiento estrictamente futbolístico, deberán acoplarse al sistema privado permitido por el municipio de la ciudad de Neuquén.
Como escribió Miguel, hoy las complejos privados están funcionando con un estricto protocolo sanitario y respetando las normas de distanciamiento social.
Después de casi tres meses se pudo volver a trabajar de una forma que no es la ideal para comercios que tienen un gasto considerable de mantenimiento.
Teniendo en cuenta esto, lo lógico sería que los clubes también puedan entrenar respetando protocolos y que los chicos no anden en la calle o en espacios públicos jugando al fútbol sin ningún tipo de cuidado sanitario, exponiéndose y exponiendo a terceros a posibles contagios.
Corresponde a las autoridades de Lifune y al Ministerio de Deportes (misma conducción) dar las explicaciones del caso y no tirarle la pelota a pequeños comerciantes que…
Estimado, me toca estar de los dos lados, tengo canchas de futbol y trabajo en clubes, los entrenamientos que se están dando en los predios de futbol están estrictamente relacionados a entrenamientos individuales funcionales, como si fueramos gimnasios al aire libre con una distancia de hasta 10 mts 2 por persona, no hacemos nada relacionado al futbol, ya que este deporte esta prohibido en esta fase, no se utilizan pelotas y en ningun momento los deportistas se relacionan en algun ejercicio, trabajamos tanto con varones como con mujeres respetando la edad autorizada para hacer ejercicios individuales de 16 años hasta 60 años. La unica manera que tuvimos las canchas de reinventarnos fue esta, ya que somos un comercio que vivimos…