En Grito Sagrado, hablamos con el candidato a presidente por la oposición Néstor Mingot, y el vicepresidente Ariel Koon. Todos los temas; Asamblea, ideas, Regionalización, Tribunal de penas, Árbitros, Concejo Federal y más.
A dos semanas de las elecciones en la Liga de Fútbol de Neuquén, la lista opositora denominada “la nueva Liga” sigue trabajando con miras al 4 de mayo cuando se realice la asamblea. Ideas en conjunto para un grupo numeroso de presidentes que intentan darle un golpe de timón al fútbol madre de Neuquén
"Veníamos trabajando con un grupo desde el año pasado, yo trabajaba con el interior, Ariel con la capital, decidimos juntarnos y darnos cuentas que los proyectos eran bastante similares, ajustar algunas cosas, comenzamos a trabajar en conjunto. La semana pasada nos juntamos en dos oportunidades, el miércoles para permitirme encabezar la lista de “la nueva liga”
"No vemos la división Interior- capital, el año pasado trabajamos para armar un bloque y no generar eso de solo levantar la mano, y tener opinión en los temas a tratar, tener una mirada y defender la postura que tengamos en ese momento. No tenemos ideas de divisiones, ni posicionamiento, pretendemos trabajar todos por igual y las mismas ventajas y beneficios".
Regularización de LIFUNE
"Iniciamos con un grupo de clubes este reclamo que nos parece válido, que la liga se organice en su parte administrativa, la base de cualquier proyecto. Iniciamos los trámites y PJ consideró que era real las irregularidades y correspondía el llamado a asamblea a de oficio. Estamos conformes porque este proceso fue desgastante pero que terminará en buen puerto para la Liga, la componemos todos los clubes y necesitamos tener una base institucional fuerte que nos permita crecer".
"Hace mucho tiempo que no teníamos elecciones, en lo dirigencial estamos rodeados de dirigentes que están dando respuestas en sus clubes y trabajando de buena manera. Creemos que las oportunidades hay que aprovechar, y entender que hay una camada jóvenes que tenemos que ir orientando y ayudando, permitir ese acercamiento a través de la Federación Patagónica, Consejo Federal , mejorar la calidad de los torneos".
"Hay cosas positivas que sostener, tenemos que trabajar en un plan de infraestructura que permita otros clubes tener su cancha, y quienes ya la tienen que hagan mantenimiento importante, es el momento de aprovechar el trabajo que se hizo a nivel provincia y poder mejorar infraestructura. Fuimos mejorando cosas que son positivas, no todo es malo y lo bueno debemos mantenerlo, algunas cosas están a media tita y lo malo hay que mejorarlo.
"Queremos un cambio de paradigma, queremos una conducción horizontal, que todos sean importantes y que todos sean escuchados, voz y voto en todo lo que refiere, ese es el cambio más importante que queremos introducir. Soñamos con tener un fútbol neuquino mejor y que todos estén involucrados".
FUTBOL FEMENINO.
"Tenemos un plan de trabajo con diferentes departamentos, la idea es abarcar temas que no se están tocando y poder debatirlos. El fútbol femenino es fundamental, estamos en una etapa primordial en su desarrollo y apuntamos a que tengamos un departamento exclusivo para tratar los temas de competencia y proyectarnos a nivel nacional y patagónico. Hablar de un desarrollo desde formativas para adelante, para ello debemos mejorar un plan de infraestructura porque no podemos seguir sumando categorías si no tenemos espacios acordes, hay que trabajar y no sumar por solo el compromiso.
"Las chicas se comprometen con la actividad y necesitan su espacio, hace tiempo que venimos solicitando la creación del departamento y es el punto central de la nueva dirección para tratar un sinfín de temas que son exclusivos para el FF, y que es fundamental que ellas lo trabajen. Tiene ganas de aportar y ser parte de su disciplina".
"Necesitamos optimizar los recursos, desde las 18hs los clubes están invadidos de gente pero por la mañana y siesta está vacío, necesitamos trabajar con otros horarios".
"Tenemos que trabajar con el privado, hacer el aporte para que el torneo tenga el aporte y la importancia que le queremos dar, conseguir buenos sponsor, hay un departamento de marketing que le va a permitir a nuestro torneo se venda de otra manera y darle el interés a la gente para que vaya a la cancha".
REGIONALIZACIÓN
"tenemos pensado caminar hacia la regionalización, incorporar a los equipos del norte y el sur con una estructura real. Nos parece importante porque nos permitirá a los clubes no estar asfixiado con el trasporte y poder invertir esos recursos en infraestructura, profes, solventar chicos, cuestiones que nos hace profesionalizar, para esos necesitamos una economía fuerte y no gastar tanto en el traslado.
"la Liga Metropolita es muy buena idea, eso debe estar canalizado por intermedio de la liga y este modelo se bebe trasladar al interior, y darle la chance a una cantidad de chicos importantes que no tiene la posibilidad de disputar torneos en LIFUNE, y darle la posibilidad de desarrollar la actividad, es inclusión que nos va ayudar a mejorar aspecto, y mejorar niveles. Si le damos la importancia tendremos más chicos y mejor nivel".
BALANCES
"No éramos parte del Consejo directivos, y también habían revisores de cuenta que debieron levantar la mano y solicitado la confección de los balances. Nosotros lo planteamos que si necesitaban ayuda y nos pusimos a disposición. Se nos pedía que estemos al día pero la casa madre no lo tenía, lo insistimos y siempre había excusas. Este acto de rebeldía hizo que PJ tome carta en el asunto".
CONSEJO FEDERAL Y FEDERACIÓN PATAGÓNICA
Nosotros no podemos vivir aislados de lo que se trabaja en FP y CF, tenemos que estar en conjunto e intentaremos estar presentes en todas las reuniones, plantear nuestras inquietudes y propuestas. Hay muchas cosas para desarrollar en ambas ramas.
INTERIOR:
"Hicimos un grupo de trabajo amplio con dirigentes valiosos, de diferentes partes. Lo importante es el cambio de paradigma, ser trasparente y general recursos que sean invertidos en la liga y profesionalizarla. Lo de “nueva Liga” es un slogan que Nos sirve para mostrar lo nuevo para todos y comenzar a mirar a Buenos Aires, primer mundo en el fútbol y tenemos que tratar de imitar eso, la forma en que se entrena, las áreas que tienen, competencias. Tenemos un espejo para poder crecer. En Neuquén tenemos clubes importantes que tiene esas fuerzas y ganas para competir en esos niveles, y que hasta acá no teníamos esos espacios. El trabajo es arduo y todos juntos vamos a poder llegar más lejos"
TRIBUNAL DE PENAS
"No tenemos sanciones y alguien que responda, nos cuesta llevar adelante este torneo, le pusimos mucha voluntad los dirigentes. Tenemos compromisos a futuros que dependen de este torneo. No es fácil jugar de esta manera, creo que es donde hay que terminar de armar y buscar lo mejor, gente capacitada y conocedora del reglamento".
ARBITROS
"Como liga debemos dar apoyo a todas las asociaciones de árbitros, y así ver quienes están más preparadas para los desafíos. Queremos lo mejor, los más preparados, los que considere la Asociación de Árbitro que tiene mejor nivel, tabla de mérito y categorización. Un trabajo mancomunado para que sea lo mejor posible, teniendo los mejore árbitros de la zona y que estén en la liga y en los partidos importantes.
Opmerkingen