top of page
Foto del escritorNQNdeportivo

Arranca el Apertura, un torneo con mucho en juego en la A

La primera competencia del año tendrá varios condimentos en juego. Un nuevo título. Plazas al Regional, Patagónico, ascensos- descensos, y planteles muy bien armados en su mayoría.



Comienza a rodar la pelota en la Liga de Fútbol de Neuquén en su temporada 2024. El Oficial A y B están divididos en clausura y apertura, que arrojarán, junto a Copa Neuquén, tres campeones en el año. Una plaza al Regional en juego para 10 equipos, y una corona que será codiciada por todos los clubes.


El armado de todos los planteles posiciona a varios equipos como serios candidatos a la estrella. Al mismo tiempo, la caducidad de las licencias al Regional hace que casi todos miren esa chance en juego: Rincón en el Federal A, y Maronese como campeón de la Copa Neuquén 2023 ya tienen su lugares.


El dino, campeón de ambas competencias del 2023, es el que mejor posicionado en el inicia, ya que mantuvo casi todo el plantel de la temporada pasada, y reforzó con jugadores de renombre y con recorrido en la zona como pablo Firpo, Agustín Barrales, Julián Sánchez, Tardella, entre otros. El plantel conducido por Doglioli, piensa a futuro considerando en el Regional 24-25.


El otro que se movió rápido es Alianza de Cutral Co, que tiene la contra de pagar las sanciones de varios jugadores de peso de su plantel, tras la eliminación de octavos de final de Copa Neuquén.  El elenco que tiene a  Poblet como DT, sumó a Denis Lizaso, Hernán Azaguate, Matías González, Brian Cattaneo, Ale Díaz, más la continuidad Romero en el arco. El Celeste buscará llegar a ese título tan esquivo en los últimos años.


El León del norte tiene como objetivo su debut en el Federal A, aun así siempre tuvo a la competencia local en la clara idea de darle la importancia que se merece.  La base del Regional, más los jugadores que vienen de formativas serán quienes encaren el inicio del Torneo Apertura, de la mano de David Calvo, y la supervisión de Marcos González.


Don Bosco de Zapala se mantiene con la base finalista de la Copa Neuquén, bajo la conducción de Daniel Fuentes, él “Barrio” se anota un poroto en el ábaco de los candidatos; Marcelo Juárez, “Perla” Reyes, Alex Urrutia, los hermanos Cechich, Darío Vázquez, los destacados en el elenco Zapalino.


En independiente llegó el turno de “los pibes”, mucha juventud acompañará a un renovado plantel que tiene a Coronel en el banco de suplentes. A la continuidad de su emblema Mauricio Villa, Ceferino Arregui en el arco, Lautaro Guevara en el medio, más nombres que llegaron competencias pasada (Díaz, Lizama, Campillo, Ajaya) se le suma el retorno de Ezequiel Carmona en la zaga central, Nelson Alegría en el mediocampo.


Centenario vivió un proceso electoral en el medio de la preparación, que puso en duda a varios de sus experimentados en el plantel, que definieron tomar otros caminos. “Pelusa” Barrio se vuelve a sentar en el banco de primera, y que contará con históricos en l institución como su capitán Ezequiel Soto, Pablo Randone, Agustín Suazo, Leopoldo Luque, Pablo Parra, Hugo Sepúlveda,  Emanuel Maggio, más un buen número de jugadores que vienen de una reserva campeona en el 2023.


Pacífico apostó a un cambio para este año con la llegada de Joaquín Pereyra. El Decano mantuvo a su principal jugador Maxi “Chuqui” Morales, Pablo Namuncurá, Fernando Parra, Mauro Santoni, más la camada de juveniles que se fueron afianzando. A ellos se sumó el experimentado Elton Roger, Kevin Pereyra, y el Arquero Ignacio Jara.   


Bicicross volvió a la A, y con ello el retorno de varios de sus jugadores que estaban distribuidos en diferentes equipos de Regional, y de Angel Villalobos como DT . Los más significativos son los hermanos Carrasco Santiago y Maximiliano, a ellos se le agrega Lucca Bustos, más la base de los que lograron el ascenso como Octavio Villalobos, Guillermo Guerrero.


Otro que volvió fue San Lorenzo, que tendrá a Gonzalo Rickemberg como DT, y con él la base de juveniles del club, y la continuidad de una buena base como Miguel irribarra, Juan Freire, Juan Pablo Rodríguez, Alexis García, Franco Arias el juvenil arquero Jairo Monje, y Matías Mairotta.


Patagonia viene con una buena base en las últimas temporadas, que lo tuvo como protagonista en la Copa Neuquén. Ariel Ortiz continúa al frente del primer equipo, y con él su capitán Juan Cruz San Miguel, Bautista Retamozzo, Valdebenito, Astete, Jair Blanco.



San Patricio golpeó la puerta en los últimos torneos, y en este 2024 buscará el título. “Nano” Sánchez seguirá como el DT, en sus filas tiene nombre de peso como Bernardo Deliso, Oscar Páez, Andrés Quesada, Luciano Medrano, Agustín Osterrieth, más la llegada de Calfullan, Nicolás Agüero,


Petrolero apuesta a su cantera, Agustín Ríos y Agustín Muñoz vuelven a la institución luego de un préstamos. Buscando potenciar a los jóvenes del año pasado que estuvieron en primera, todo de la mano de Manuel Tranamil.


El apertura será todos contra todos a una sola vuelta, un total de 11 fechas donde el campeón será el que más punto sume y se quedará con la plaza al Torneo Regional Amateur 2024-25. En el caso de ser un equipo ya con plaza a torneos federales, lo ocupará el que lo sigue. El segundo y tercero lograrán la clasificación para jugar el súper 4, por la plaza de la Confederación Patagónica.

コメント


fn filtros.jpeg
FERRI BANNER.jpg
GEORGIA BANNER.jpg
alfonsqa 2024.jpg
bottom of page