Por primera vez un club de Neuquén disputó un torneo en el viejo continente, la Asociación Civil Cultural y Deportiva Patagonia finalizó en la segunda colocación del torneo Salou Youth Cup de España en categoría 2001-2002 mientras que la 2003-2004 finalizó cuarto, dejando a la provincia bien vista en el exterior.
EL naranja sigue marcando el camino en las formativas provinciales, por primera vez una institución de Neuquén en fútbol viajó a Europa a competir con clubes del viejo continente en el torneo Salou Youth Cup de España. El club capitalino se presentó en Infantiles (2003-2004) y Cadetes (2001-2002) logrando quedar en los primeros puestos en ambas categorías.
En la 2001-2002, los dirigidos por Ardían Balda no pudieron con C.D.O. Marítima en la final cayendo por 3-0. En la fase de grupo los naranjas clasificaron en la segunda colocación tras imponerse 1-0 a La Floresta (Mateo Golli), igualar en 0 ante Getafe y caer 1-0 ante Glassidur-Udicodense. En cuartos de final superó a Canonja (Escola De Futbol Base Sant Sebastia) por 2-1 y en Semifinales se impuso ante C.D. Calasanz 1-0 con gol de Jeremías Sobarzo.
Por el lado de lo Infantiles (2003-2004) los chicos quedaron en la cuarta posición luego de clasificar como segundo mejor tercero tras caer ante Orientación Marítima 1-0, Calasanz 3-1 y vencer a Pocillo Verde 3-0. En cuartos se impuso 2-1 a Calasanz B por 2-1 y en semi no pudo con Marítima 2-0. El equipo fue dirigido por Sergio Ferragut.
Sobre la gran campaña y presencia histórica, Hugo Hernández, presidente de la institución manifestó que “La experiencia fue altamente positiva, lo medimos en el punto de vista de la experiencia para los chicos y el club en su primera incursión en España. Siempre apostamos a las formativas y este es un paso importantísimo para nosotros”.
Además, resaltó que “Venimos a conocer el campeonato y en el futuro queremos competir más fuerte para mostrar el trabajo que venimos haciendo. Recibimos muchos elogios por parte de la organización y eso que no trajimos lo más fuerte que teníamos por cuestiones económicas”.
La delegación neuquina llega a la capital provincial el sábado a las 14.30 al aeropuerto Presidente Perón.